"Europa, sin avances en crecimiento"

Publicado en 15 marzo 2013

Cover

En su “último partido en Europa”, el primer ministro italiano saliente, Mario Monti, acudió al Consejo Europeo en Bruselas para tratar de persuadir a los países del norte de que concedan a Italia más flexibilidad económica.
Monti escribió una carta a otros líderes de la UE, asegurando que el país “debería poder explotar cualquier otro margen en el pacto de estabilidad”, permitiendo el arranque de un plan de estímulo para crear empleo y que otros países que realizan duras reformas deben recibir una recompensa.
A pesar de que Francia respalda su petición, la canciller alemana Angela Merkel reaccionó fríamente ante esta propuesta.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema