El 4 de enero, el Tribunal Constitucional invalidó parcialmente la ley electoral votada a finales de noviembre, en particular la obligación para inscribirse de antemano en las listas electorales. Pero el diario juzga que el nuevo sistema electoral resulta muy ventajoso para el Fidesz, el partido del primer ministro Viktor Orbán: reparto electoral favorable, escrutinio a única vuelta e integración de los magiares de Serbia, Rumanía y Eslovaquia en el cuerpo electoral.
Quedan algunas trampas tras el abandono de la inscripción – Népszava
”Dos años tras la obtención de la primera ‘lista Lagarde’”, con los nombres de varios centenares de ciudadanos griegos con cuentas bancarias en Suiza, "numerosas zonas de sombra permanecen", escribe el diario, que compila once elementos que, desde la recepción del fichero con la lista por el antiguo ministro de Finanzas socialistas Yorgos Papaconstantinou, al papel de su primo en la desaparición de algunos nombres del fichero, deberán ser aclarados por la justicia y la comisión de investigación parlamentaria ad hoc, que iniciará sus trabajos a mediados de enero.
Zonas grises en la lista – Ta Nea
La policía de Irlanda del Norte acusa a la formación paramilitar de la Unión de Voluntarios del Ulster (UVF) de ser la responsable de la escalada de violencia desde la Navidad en el conflicto que estalló tras la decisión de la municipalidad para exponer la bandera británica en la fachada del Ayuntamiento de Belfast durante 20 días al año en lugar de 365. Por cuarta noche consecutiva, botellas, cócteles Molotov y ladrillos fueron arrojados sobre las fuerzas de policía.
Fuera de control – The Belfast Telegraph
Durante la inauguración del año militar, en el acto de Pascua castrense, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, calificó de "provocación absurda" los rumores que han circulado durante los últimos meses sobre una intervención militar en caso de independencia de Cataluña. El ministro reaccionaba, entre otros hechos, a la denuncia de 4 eurodiputados catalanes, tras las maniobras de aviones militares en Cataluña registradas en los últimos meses.
Morenés elogia “la serenidad militar ante la provocación” – La Vanguardia
El Gobierno examinará su proyecto sobre el "impuesto al 75%"después de que el Consejo Constitucional invalidara la medida por su carácter "confiscatorio" el pasado 29 de diciembre. El ministro de Presupuesto, Jérôme Cahuzac, ha rechazado la revisión del impuesto del 75%, que presenta ahora un riesgo jurídico demasiado elevado. El impuesto y la duración de la contribución sobre los ingresos altos, símbolo de la campaña electoral de François Hollande, serán modificados.
Impuestos al 75% : el quebradero de cabeza del Gobierno – Les Echos
Las empresas que hayan utilizado el amianto pueden ser declaradas responsables de enfermedades profesionales contraídas por sus empleados desde 1949. El diario extrae esta conclusión tras dos veredictos recientes del tribunal de La Haya, que se refieren a procesos iniciados por antiguos empleados de la construcción afectados por mesotelioma. Hasta ahora, las empresas estaban únicamente obligadas a conocer los riesgos ligados al amianto desde los años 60.
Tribunal : el límite por las reclamaciones de amianto se retrasa a 1949 – Trouw
Según un sondeo del diario, Milos Zeman (antiguo primer ministro de centro-izquierda) es el favorito en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 12 y 13 de enero, con el 25% de los votos. Zeman se sitúa por delante del economista Jan Fischer, también ex primer ministro. Vladimir Franz (independiente), Jiri Dienstbier (CSSD, social-demócrata) y Karel Schwarzenberg (TOP 09, liberal-conservador). Es la primera elección de un presidente checo por sufragio universal.
Zeman gana, Fischer pierde, y los tres otros [candidatos] esperan un error – Mlada Fronta DNES
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >