Los “indignados” desaparecen discretamente

Publicado en 8 agosto 2012

“Los indignados abandonan la escena pública sin dar que hablar”, escribe La Croix, que vuelve a tratar el tema de la evacuación de una veintena de activistas anticapitalistas del movimiento “Occupy” instalados desde octubre ante el Banco Central Europeo, en Fráncfort. Para el diario:

Diez meses después de haberse instalado, la desaparición de este enclave bohemio en un decorado de edificios que son las sedes de los bancos más importantes parece el final del fenómeno “Occupy”en Europa.

La evacuación de los indignados de Fráncfort sucede a la de Londres (en febrero de 2012), París (en diciembre de 2011) y Madrid (en junio de 2011), recuerda el diario francés. Aunque “por aquí y por allá […], se mantengan aún algunas tiendas” del movimiento, que nació el pasado septiembre en Wall Street y que denuncia “el poder del capitalismo, del dinero y de los bancos”, parece que “se ha extinguido rápidamente” en Europa, considera La Croix, que atribuye este estancamiento a “una falta de coordinación y de estrategia global”.

El diario, sin embargo, destaca que, a pesar del debilitamiento del movimiento, “las condiciones que engendraron ‘Occupy’ todavía siguen vigentes”. “Surgirán otros movimientos” explica el politólogo alemán Tadzio Müller, para quien, no obstante, “la pregunta sigue siendo: ¿dónde asentar el poder social?”.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados