“Alemania alerta sobre una guerra en Europa” encabeza el Daily Express, un titular perfecto para provocar que las pulsaciones de los ingleses se disparen. Según este tabloide británico y nacionalista, la canciller Angela Merkel expuso esta “aterradora advertencia” pocas horas antes de que la cumbre europea “improvisase” un acuerdo de un billón de euros en un intento por salvar la moneda única. Al dirigirse anteriormente al Parlamento alemán, la canciller dijo: “Si el euro fracasa, Europa fracasa. Tenemos una obligación histórica, la de proteger cómo sea necesario el proceso de unificación europea iniciado por nuestro antepasados tras siglos de odio y sangre derramada”. Con respecto al resultado de la “caótica” cumbre de Bruselas, el diario férreamente euroescéptico cita a un veterano conservador que rechaza el acuerdo al tildarlo de mera “tirita sobre una herida enorme”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >