Cover

“Huele a fin de reinado”. Como muchos periódicos franceses, [Le Point](http://“Huele a fin de reinado”. Como muchos periódicos franceses, Le Point dedica su portada a “gran cantidad de malas noticias que se manejan en el poder desde mediados de septiembre. (…) Ciertos articulistas, en alto, algunos elegidos, en voz baja (…) se preguntan como el jefe de Estado va a poder afrontar los próximos meses. Las turbulencias son tales -escándalos, crisis, derrota electoral, pérdida de autoridad en el UMP...- que se está incluso cuestionando la candidatura de Sarkozy” a las elecciones presidenciales de 2012, escribe el semanario. Después del escándalo Bourgi sobre la financiación oculta procedente de Africa, que salpica al Eliseo, es un enredo de temas complejos el que rodea al presidente. Por una parte, la venta de armas a Pakistán, cuyas comisiones habría servido para financiar la campaña presidencial de Edouard Balladur, del que Sarkozy era director de campaña. Por otra, el escándalo Bettencourt, en el que están implicados desde hace un año personas próximas a Sarkozy. En algunos días, los “hombres” del presidente, un abogado, un hombre de negocios, el director de la policía y el de información interior han sido escuchados por la justicia o puestos a examen por escuchas ilegales, presiones sobre testigos o “malversación de bienes públicos”. Durante este tiempo, señala Le Point, ha perdido la mayoría en el Senado y la cotización de la bolsa de París y los bancos franceses se hunden. “Hay fuego, sin que nadie en el Eliseo, de la sensación de poder apagarlo”.) dedica su portada a “la gran cantidad de malas noticias que rodean al poder desde mediados de septiembre. (…) Ciertos articulistas, en voz alta, y algunos elegidos, en voz baja (…) se preguntan como el jefe de Estado va a afrontar los próximos meses. Las turbulencias son tales -escándalos, crisis, derrota electoral, pérdida de autoridad en UMP...- que se está incluso cuestionando la candidatura de Sarkozy” a las elecciones presidenciales de 2012, escribe el semanario.

Después del escándalo Bourgi sobre la financiación oculta procedente de Africa, que salpica al Eliseo, un enredo de temas complejos rodea al presidente. Por una parte, la venta de armas a Pakistán, cuyas comisiones habrían servido para financiar la campaña presidencial de Edouard Balladur, del que Sarkozy era director de campaña. Por otra, el caso Bettencourt, en el que están implicados desde hace un año personas muy próximas a Sarkozy.

En algunos días, los “hombres” del presidente, un abogado, un hombre de negocios, el director de la policía y el de información interior han sido escuchados por la justicia o puestos a examen por escuchas ilegales, presiones sobre testigos o “malversación de bienes públicos”. Y durante este tiempo, señala Le Point, ha perdido la mayoría en el Senado, y tanto la cotización de la Bolsa de París como los bancos franceses se hunden. “Hay fuego, y nadie en el Eliseo da la sensación de poder apagarlo”.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema