Baja la "Bolsa, ataque a los bancos", titula La Repubblica. La bajada de la nota de la deuda griega por parte de Moody's y "el callejón sin salida en EEUU entre demócratas y republicanos ha afectado a los bancos, arrastrado el precio de sus acciones", escribe el diario italiano. "España, y sobre todo Italia, han sido atrapadas por la tormenta de ayer". Milán fue el mercado de valores que más sufrió en toda Europa y cerró con un descenso del 2,48%. Los bancos italianos y españoles también cayeron en picado: el banco más grande de Italia, Intesa San Paolo, cayó un 8,33% después de que Moody's condenara el acuerdo con Grecia. "El gran miedo no se ha acabado", comenta La Repubblica, "y lo que es peor, la diferencia entre los tipos de interés de los bonos a 10 años italianos y los alemanes aumentó 280 puntos, subrayando que Italia es menos fiable que antes".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >