UE

La retención de seguridad es ilegal

UE
Publicado en 5 mayo 2011

Cover

Rara vez el diario Süddeutsche Zeitung ha acogido con tanto entusiasmo una sentencia del Tribunal Constitucional Alemán: "La retención de seguridad es inconstitucional",se alegra el diario de Múnich. El 4 de mayo, los jueces, "mediante un veredicto que hace historia" ponen fin para siempre a la doctrina del "encarcelamiento" de prisioneros considerados peligrosos después de que hayan cumplido su pena. Con esta doctrina, en vigor desde hace diez años, Alemania ha sido objeto de numerosas críticas por parte del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. Por lo tanto, el Tribunal Constitucional ha formulado un nuevo concepto de detención, en la que el Estado está obligado a tomar todas las medidas posibles para reintegrar a los detenidos (teniendo en cuenta la formación profesional, los contactos familiares, la psicoterapia y la socioterapia) desde el inicio de la detención. "En raras ocasiones se ha leído una sentencia de Karlsruhe [sede del Tribunal Constitucional] tan detallada, se ha sentido un recelo tan grande hacia el legislador y se ha leído una ponderación tan precisa entre libertad y seguridad", se felicita el diario, según el cual, el Tribunal "no acepta que la política judicial se realice con palabras imprecisas".

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema