"El 25% de los animales europeos están amenazados de extinción",informa el diario El Periódico. El comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potočnik, proporcionó esta evaluación el pasado 3 de mayo al presentar laestrategia de la UE contra la pérdida de biodiversidad en Europa. Objetivo: restaurar al menos un 15% de los ecosistemas degradados desde hoy hasta 2020. La pérdida de biodiversidad "acabará costándole a la Unión Europea (UE) unos 50.000 millones de euros anuales", indica El Periódico, que lamenta que la estrategia anunciada " adolece de una falta de objetivos mesurables y constituye una suma de buenas intenciones". El Periódico precisa que el 88% de los recursos pesqueros europeos está sobreexplotado y que la supervivencia del 22% de las especies europeas está amenazada por la presencia "cada vez más agresiva" de especies provenientes de ecosistemas ajenos.

Por su parte, el diario Le Monde denuncia el "flagrante fracaso" del plan precedente de la UE, y subraya que los objetivos alcanzados el 3 de mayo "marcan una ruptura en el enfoque comunitario", puesto que "el documento deja de hacer de la biodiversidad un sector autónomo e impone sus objetivos a las políticas sectoriales de la Unión - agricultura, silvicultura, pesca – donde el impacto se deja sentir más". Le Monde señala que Potočnik, con los ambiciosos objetivos del plan, "se inmiscuye alegremente en los terrenos de sus colegas de agricultura y pesca", lo que podría ocasionar 'fricciones' en Bruselas entre los distintos Estados miembros. Desde ahora y hasta finales de año, el documento será sometido a debate en el Parlamento Europeo.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema