Las relaciones entre la Unión Europea y Rusia son en ocasiones difíciles, y la conferencia de prensa conjunta entre José Manuel Barroso y Vladímir Putin, celebrada el 24 de febrero en Bruselas, ofrece un ejemplo suplementario. EUobserver informa que el primer ministro ruso ha acusado a la UE de “violar nuestro acuerdo marco común” exigiendo, dentro del Tercer Paquete de Energía, que entrará en vigor en marzo, que los grupos energéticos que operan en el seno de la UE separen sus actividades de producción y de transporte. A la acusación de “confiscación de propiedades rusas” lanzada por Putin, el presidente de la Comisión Europea ha respondido que “nosotros pagamos el gas ruso, y lo pagamos bien. Somos buenos clientes”. Vladímir Putin ha avisado de que a causa de la situación en Libia del Tercer Paquete de Energía, la UE deberá pagar más caro su gas y que esta energía será “aún más cara si la UE no permite a Rusia construir el gasoducto South Stream bajo el mar Negro”, añade UEobserver.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >