Crisis de la deuda

Los mercados, recelosos ante Bélgica

Publicado en 11 enero 2011

Cover

“Los especuladores obligan a Leterme a ahorrar”, titula De Morgen el día después de una jornada “desastrosa” para Bélgica en el mercado de bonos del Estado, que pone de manifiesto el creciente recelo de los inversores internacionales. El 10 de enero, el tipo de interés de los bonos del tesoro belga a diez años alcanzó su nivel más alto (4,27%) desde junio de 2009. Y lo que es peor, la diferencia entre el tipo belga y el de referencia (el tipo alemán) ha batido su récord desde la entrada del euro. El monarca Alberto II ha pedido al primer ministro saliente, Yves Leterme, que presente a la mayor brevedad posible el presupuesto para 2011 (dado que el Gobierno solo asegura los asuntos corrientes, se aplica el presupuesto de 2010 mes a mes). Leterme ha anunciado medidas de ahorro por un valor de 4.000 millones de euros, que se someterán a la “primera prueba seria” de los mercados durante la próxima emisión de la deuda, a finales de enero.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema