“El largo adiós”, reza el titular del diario Irish Independent. En una irónica alusión al clásico del cine negro en torno a los hedonísticos excesos de Hollywood, el rotativo dublinés informa de que en vista del desastre económico irlandés los días en el cargo del jefe de gobierno Brian Cowen están “contados.” Veinticuatro horas después de confirmarse que el ex Tigre Celta está esperando el rescate financiero de la UE y el FMI, Cowen, flanqueado por sus ministros el pasado 22 de noviembre, anunció en conferencia de prensa la celebración de elecciones para el próximo año, y que antes intentaría “publicar el plan presupuestario cuatrienal, aprobar un presupuesto que incluye 6 mil millones de euros en recortes e impuestos y finalizar las negociaciones con el FMI y la UE sobre el rescate financiero.” Tras saberse la noticia de que la coalición minoritaria se unirá al Partido Verde que planea retirarse del gobierno, Cowen se enfrenta ahora a una revuelta de diputados no pertenecientes al gabinete. “Pronostico graves problemas mañana en el partido parlamentario. Habrá guerra. Estoy seguro de que la habrá," afirmó convencido un miembro de su partido.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >