"Oleada de huelgas otoñales", titula Rzeczpospolita, informando sobre varias manifestaciones programadas por los dos principales sindicatos polacos, OPZZ y Solidaridad. El diario señala que, como en Grecia, Francia y España, las protestas son alimentadas sobre todo por factores económicos. Se espera que en los siguientes quince días, mineros polacos, ferroviarios e incluso recaudadores de impuestos tomen las calles para mostrar su descontento. "No debería suceder que en toda Europa los trabajadores sean los que carguen con el peso de la crisis, en lugar de los que son responsables de ella", ha declarado un líder sindical.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Has podido acceder a todo el artículo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Voxeurop depende de las suscripciones y donaciones de sus lectores/as.
Descubre nuestras ofertas y ventajas solo para suscriptores/as a partir de 6 € al mes.
Suscribirse
O haz una donación para fortalecer nuestra independencia.
Hacer una donación
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >