"Rumanía, el gran burdel". Es así como la revista satírica Academia Caţavencu se refiere a lo que llama "el escándalo" del verano. El logo que la agencia de publicidad española THR ha presentado como imagen de marca de Rumanía ha suscitado la polémica tanto por su costo para los contribuyentes (novecientos mil euros), como por su falta de originalidad. Efectivamente, la hoja verde que acompaña el eslogan "Explore los jardines de los Cárpatos" habría sido registrada dos años antes en otro sitio. En la portada de la revista, esta misma hoja hace las veces de corona en una manzana repleta de lombrices de tierra con cabezas que representan varias personalidades políticas rumanas que repiten al unísono: "Algo hay de podrido en Rumanía".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >