“Hay 100 vacas clonadas en granjas del Reino Unido”, titula el Daily Mail, tras revelarse que la leche de las vacas nacidas de clones llega a las tiendas sin llevar ninguna etiqueta especial. El diario londinense informa también de que ocho descendientes directas de la vaca clonada han producido 97 animales más: “Para la gran preocupación de los detractores de la crianza por clonación, actualmente no existe ninguna legislación que prohíba la carne y la leche procedentes de esta siguiente generación que se está suministrando a los consumidores británicos sin ningún tipo de etiquetado especial”.
En The Guardian, el escritor y científico Johnjoe McFadden alegaque el miedo a la leche modificada genéticamente es “más ciencia ficción que un hecho”. “Pero el hecho es que, durante más de una década, se llevan consumidos millones de toneladas de alimentos modificados genéticamente en todo el mundo. Que se sepa, nadie ha muerto ni se ha enfermado por comer alimentos modificados genéticamente”.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >