Comunicaciones

La OSCE advierte del retroceso en la libertad de prensa

Publicado en 30 julio 2010

Cover

“La libertad de los medios de comunicación está amenazada en la mayoría de los países europeos”, asegura EUobserver en su portada. Esta advertencia proviene de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, cuyo informe recién publicado destaca incidencias en algunos de sus 56 Estados miembros, entre ellos países de la UE como Francia, Italia y Grecia. Desde su base de Bruselas, el sitio web de noticias EUobserver señala que “las violaciones existentes o potenciales de la libertad de los medios de comunicación van desde el proyecto de ley de vigilancia electrónica e intervención electrónica de comunicaciones en Italia que ‘podría ser un grave obstáculo para el periodismo de investigación’ hasta otro proyecto de ley de Estonia que podría contemplar demasiadas exenciones al derecho a proteger la identidad de las fuentes de información, pasando por el hecho de que el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, sea el que designe al jefe del servicio público de radio y televisión, France Televisions”.

En otros medios, el diario milanés [Corriere della Sera explica](../Downloads/Macintosh%20HD:/(http/--www.corriere.it-politica-10_luglio_29-intercettazioni_slitta_ddl_403e807c-9b49-11df-ad9d-00144f02aabe.shtml) que el parlamento italiano ha decidido posponer a septiembre la votación sobre la polémica “Ley de la mordaza” del primer ministro Berlusconi sobre las escuchas telefónicas. Esta ley ha sido criticada por una gran parte de la judicatura, la prensa y la opinión pública, ya que instituye el derecho a realizar escuchas telefónicas y publicar las transcripciones de estas por mor del interés público. Corriere informa también de que los blogs que no publiquen las correcciones impuestas por las partes afectadas podrán ser penalizadas con fuertes multas de hasta 25.000 euros.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema