De Standaard publica un artículo titulado "Una serie de jueces lanzan una bomba sobre las elecciones" belgas del 13 junio. En una carta enviada el 3 de mayo a varios responsables del país, doce presidentes de tribunales de primera instancia flamencos estiman que el escrutinio será ilegal. Según argumentan, en 2003 el Tribunal Constitucional determinó que las elecciones serán contrarias a la Constitución belga, puesto que no se dividirá la circunscripción bilingüe de Bruselas-Hal-Vilvorde, objeto de la discordia de las comunidades flamenca y francófona. Los jueces proponen que el escrutinio se organice según las circunscripciones de antes de 2003, fecha en la que volvió a organizarse la circunscripción de BHV. Pero el diario flamenco estima que "a apenas cuarenta días de las elecciones, este tipo de reorganización gigantesca" resulta "totalmente inviable". La ministra de Interior Annemie Turtelboomresponde que "el Tribunal había determinado que la actual ley electoral era contraria a la Constitución, pero no la había anulado. Por lo tanto, sigue siendo válida", una interpretación que divide a los juristas. De Standaard constata que Bélgica "se dirige hacia unas elecciones ilegales y hace caso omiso de la advertencia de doce jueces".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >