“El conservador Victor Orbán gobernará Hungría al haber aplastado su partido, el Fidesz, a sus oponentes de izquierda”, titula Gazeta Wyborcza. Con más de dos tercios de los 386 escaños del parlamento húngaro el Fidesz, partido de centro-derecha, se ha hecho con la mayoría requerida para realizar enmiendas en la Constitución, así como para elegir a un nuevo presidente. Europa central no ha sido testigo de una victoria tan aplastante desde 1989, señala el diario de Varsovia, comparando el poder de Orbán al de “la época comunista de János Kádár”. Gazeta atribuye la victoria a ocho años de gobierno socialista marcados por la corrupción, la ineptitud y la arrogancia. Orbán afronta ahora el reto de sanar una economía enferma y reconstruir la fe pública en el gobierno.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >