Público, 20 de abril de 2010

Se funda la Internacional Pirata

Publicado en 20 abril 2010
Público, 20 de abril de 2010

Cover

Los Partidos Piratas que luchan por lograr una mayor libertad a la hora de compartir contenidos en línea han formado una organización internacional, tal y como escribe Público. Los delegados de 44 países se dieron cita en Bruselas para aprobar unos estatutos en los que reivindican la postura apolítica y sin ánimo de lucro del movimiento. “El sector del contenido en línea está realizando acciones mundiales para limitar las libertades civiles. Este es el primer paso en nuestro contraataque”, afirma Gregory Engels, del Partido Pirata Alemán, que preside la Internacional Pirata con el luxemburgués Jerry Weyer. Entre sus prioridades se encuentran las siguientes: derechos legales para mantener copias privadas de material sujeto a copyright, privacidad de Internet, circulación más libre del contenido en línea y cambios en las leyes de propiedad intelectual. Según Público, el Partido Pirata sueco, el más conocido de Europa, que logró ocupar unos escaños en las elecciones europeas de 2009 pero cuya popularidad ahora está decayendo, optó por no unirse al nuevo movimiento, a diferencia de otros partidos, como el polaco. La delegación portuguesa estuvo ausente debido a la nube de ceniza volcánica que produjo la cancelación de vuelos en todo el continente.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema