Si Dios dijo a los hombres que tenían que arreglárselas solos pasara lo que pasara, los griegos parecen aplicar dicha consigna: hartos de esperar a que la UE actúe, han tomado la iniciativa. Y se han vuelto hacia los búlgaros, para hacer las compras en el vecino del norte, menos afortunados en ingresos per cápita pero con precios de sus productos mucho más interesantes. ¡Y que además aprenden su idioma! Una excelente lección de pragmatismo y solidaridad, mientras quelos líderes de los 27 no han sabido reaccionar a tiempo.
Mejor que esperar una ayuda que tarde en llegar y que quizá llegue demasiado tarde, los griegos han adoptado un viejo método bien conocido por los habitantes de los antiguos países comunistas. En aquellla época, en lugar de soportar los sacrificios impuestos por los regímenes en nombre del socialismo, los rumanos, e igualmente los checoslovacos, iban a hacer sus compras «al lado», en los vecinos húngaros, polacos o yugoslavos: allí, efectivamente, los escaparates estaban llenos de comida a precios abordables. Su instinto de supervivencia se impuso sobre los preceptos de moderación del socialismo.
Una lección de solidaridad que los países de Europa occidental deberían tener en cuenta cuando se les pide que vengan en ayuda de Grecia. Su comportamiento evoca un mito griego, el de la elección de Hércules, como cuenta Jenofonte: Kakia, encarnación del vicio - que se podría comparar a la mayor parte de los países de la zona euro- le ofrecía las riquezas y los placeres de la vida sin tener que preocuparse de la suerte del prójimo. Areté, la virtud- aquí encarnada por Alemania- le proponía una vida de esfuerzo contra el mal, para obtener la gloria: si quieres el honor de la ciudad debes servirla, el bien que deseas debes darlo primero. Hércules duda un momento antes de seguir a Areté. La Unión está también dividida entre dos opciones: la solidaridad hacia el socio en dificultades- hoy Grecia, mañana Portugal o España- o la necesidad de darle una lección, para que no se vuelva a repetir la situación y que otros tengan que pagar por la tentación de abandonarse a sí mismo.
Después de años de despreocupación, Grecia tiene que arreglar sus cuentas. A la espera de que las medidas adoptadas por el gobierno den sus frutos y que la ayuda de la Unión entre en vigor, los griegos han empezado a arreglárselas por sí solos. "Ayúdate y los dioses te ayudarán": es más útil que quedarse con los brazos cruzados. Iulia Badea Guéritée
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >