Casi 50 días después del seismo que ha provocado más de 220.000 muertos en Haití, Catherine Ashtonreacciona por fin a la acusación de inactividad. La alta representante para la Política Exterior de la UE llegará el 3 de marzo a Puerto Príncipe, señala El País. El diario indica que Ashton ha justificado su ausencia del país caribeño en los primeros días de la catástrofe por considerar que su presencia "entorpecía entonces los trabajos de rescate". "Ahora ya se puede ir", declaró el 1 de marzo, al tiempo que anunció una ayuda de emergencia de 3 millones de euros para Chile, sacudido por un seismo el 27 de febrero. En su editorial, el diario califica de "inquietante" a la jefa de la diplomacia europea. Sus "primeros pasos [...] son peor que decepcionantes", escribe El País, subrayando su "nula reacción" ante la crisis humanitaria en Haití, que ha situado a Europa como un "actor inexistente".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >