Polonia y Eslovaquia serán las economías de la UE que crecerán con mayor rapidez este año, según informa el diario de Varsovia Dziennik Gazeta Prawna. Según las estimaciones de la Comisión Europea para el 2010, el PIB aumentará un 1,8% en Polonia y un 1,9% en Eslovaquia, superando así el nivel del 0,7% del crecimiento que se espera en la UE. “El sistema bancario polaco permaneció firme durante la crisis impulsando así el gasto de los consumidores, lo que era muy necesario”, explica Mark Allen, director de la misión del FMIen Polonia. En su opinión, con un una fuerte exportación y un gasto de los consumidores que muestra tendencia al alza, el PIB polaco podría superar con creces los pronósticos y sobrepasar el 2%. No obstante, los polacos todavía deberán superar los problemas que plantea un déficit presupuestario cada vez mayor — el cual se espera que alcance el próximo año un 7,5% del PIB — y el aumento del número de parados, que podría pasar del nivel actual, 8,4%, al 9,9%.
En Eslovaquia, Respektinforma de que el crecimiento económico fomentado por la introducción del Euro en enero del 2009 no tuvo como resultado un aumento de la inflación — hecho que ha contribuido al creciente “cariño por el dinero nuevo” de los eslovacos. Un sondeo citado por el diario checo indicaba que tres cuartos de la población estaba satisfecha con la moneda europea.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >