¡Viva la juventud!

Publicado en 9 octubre 2009

Uno de los debates organizados por Internazionale, socio italiano de Presseurop.eu, en su festival anual, celebrado en la localidad de Ferrara a principios de octubre, tenía por tema "El progreso en Europa de 1989 a 2009: del entusiasmo al escepticismo". A priori parecía un tema que no llamaba la atención a los asistentes, teniendo en cuenta la hora (domingo por la mañana) y los demás eventos organizados al mismo tiempo. Sin embargo, la sala rebosaba de público y varias decenas de personas esperaron pacientemente en el patio medieval del castillo Estense para poder asistir al debate entre un periodista checo, sus compañeros de Rumanía y Alemania y Roberto Santaniello un representante de la Comisión Europea en Italia.

Los asistentes, en su mayoría jóvenes italianos y extranjeros, no dudaron en plantear preguntas agudas sobre el funcionamiento de la Unión y sus instituciones, incluido el Banco Central. Las implicaciones que acompañaban a sus preguntas revelaban una especie de impaciencia con respecto a la construcción europea: en su opinión, no avanza con suficiente rapidez y la hipótesis federalista, totalmente minoritaria en Europa, no parecía asustarles. Al contrario, pedían más Unión y menos Estado, se preocupaban por saber si la adopción del Tratado de Lisboa iba a poner las cosas en marcha y les inquietaba la falta de transparencia y de democracia directa en los procesos de decisiones europeas.

Sabemos desde hace tiempo) que los jóvenes constituyen el sector de la población que muestra más entusiasmo por Europa. Esto nos da esperanzas para el futuro. Nuestros dirigentes, tan prudentes y siempre dispuestos a echar la culpa de sus fracasos a Bruselas, deberían reflexionar y tenerlo en cuenta. GP.A.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves
Leer más sobre este tema

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia