El 9 de noviembre, el Parlamento catalán elecciones catalanas del 27 de septiembre. Ante dicha declaración, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha afirmado que "el Gobierno no va a permitir que esto continúe" y para ello usará "todos los medios del Estado de derecho”. El primer paso será su probable anulación en el recurso que el Gobierno presentará ante el Tribunal Constitucional.
El periódico más leído en Cataluña, La Vanguardia, titula su editorial “Por una rectificación”, tras una declaración que se anuncia con “fumata negra en el horizonte”: “Quienes han auspiciado el error del 9 de noviembre deberían reflexionar urgentemente sobre ello y propiciar, lo antes posible, una inteligente rectificación”, afirma.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >