Unos días antes de la reunión del Eurogrupo del 11 de mayo, en la que los socios de la eurozona deben hablar sobre el lanzamiento de un nuevo tramo de la ayuda, las discusiones entre Grecia y sus acreedores para obtener nueva financiación que haga posible evitar la quiebra parece bloqueada y la especulación sobre una salida del país de la zona euro están aumentando.

Atenas atribuye la responsabilidad a los "serios desacuerdos y contradicciones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea" sobre las medidas a adoptar: el FMI insiste en la reforma de las pensiones y del mercado laboral, pero está abierto a una quita de la deuda, mientras que la UE se opone a ello.

Mientras tanto, la Comisión Europea ha bajado su previsión de crecimiento para este año para Grecia del 2,5% previsto hace tres meses al 0,5%.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados