A Obama no le importa mucho Europa

Publicado en 22 enero 2013

“¿Qué puede ofrecer a Europa, señor Obama?” plantea Rzeczpospolita al día siguiente de que el presidente de los Estados Unidos jurase su cargo en Washington. El diario se apresura en contestar: no mucho.

Para el líder estadounidense, Europa es “cada vez menos importante”, señala Rzeczpospolita. El presidente ya ha anunciado que se producirá un “giro” hacia Asia y la región del Pacífico y “no hay razones para que de repente se interese por el Viejo Continente”. Los Estados Unidos se están convirtiendo en una “superpotencia con presupuesto limitado”, dispuesta a ejercer su influencia en asuntos globales “desde el asiento trasero”, tal y como recientemente se ha demostrado en Libia, donde la falta de intervención directa supuso un importante ahorro en gasto militar. “En esta situación”, añade Rzeczpospolita:

Resulta complicado vaticinar lo que Europa puede esperar de Obama en su segundo mandato. Se le debería sugerir que Europa no es menos importante que Asia. También que ebería sacar conclusiones del fracaso del “botón de reiniciar” con Rusia y entender finalmente cuáles son las necesidades de seguridad de Europa Central y Polonia. ¿Pero lo hará en algún momento? ¿Serán capaces los líderes europeos de enviar ese mensaje? Desafortunadamente, es bastante improbable.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema