El 20 de enero, Donald Trump juró su cargo como 47. º presidente de los Estados Unidos. Tras un discurso de inauguración en el que no mencionó ni a Europa ni a sus aliados, el magnaté firmó un paquete de “executive orders” (decretos) para dar a su segundo mandato una impronta soberanista, o incluso reaccionaria, y para marcar la diferencia con la administración demócrata de su predecesor, Joe Biden.
En concreto, Trump firmó la retirada de los EE. UU. del Acuerdo de París, así como de la Organización Mundial de la Salud.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >
Participa en el debate
Hacerse miembro para traducir los comentarios y participar