El Gobierno concluyó ayer un acuerdo de principio con tres partidos de la oposición (D66, SGP y ChristenUni) para la reforma del mercado de vivienda. La revisión del proyecto inicial era necesaria, pues el Ejecutivo no contaba con el apoyo de la Primera Cámara.
El Gobierno pretende reducir las numerosas exenciones fiscales en los préstamos inmobiliarios, y luchar al mismo tiempo contra la contracción del mercado inmobiliario desde comienzos de la crisis, a través del relanzamiento del sector de la construcción y el favorecimiento del acceso a la primera vivienda.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >