Cover

“Tres de cada cuatro familias que quieren adoptar rechazan de entrada a los niños gitanos”, lamenta el Romania libera, basándose en los datos publicados por la Oficina de Adopciones de Rumanía sobre el año 2012.

Los rumanos que “van más allá de los prejuicios”, como el docente que posa en portada con su hija con “una tez más oscura”, son más bien una excepción. “Los rumanos son racistas”, reconoce abiertamente un pastor protestante, que tiene dos hijos adoptados gitanos.

Estos prejuicios arraigados se deben a la “falta de educación”, explica en el diario la psicóloga de la Oficina de Adopciones, Cristina Neacsu:

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

[las familias que quieren adoptar] llegan todas con ideas preconcebidas. Nosotros les explicamos que no hay un gen de la delincuencia o de la agresividad. Otros tienen miedo de que el niño en cuestión sufra discriminación.

En 2012, de las 1.222 familias que obtuvieron el permiso para adoptar, 875 estipularon por escrito que quieren conocer únicamente a “niños rumanos, cualquier otra etnia queda excluida”.

“Las estadísticas muestran que los rumanos prefieren esperar años a que el Estado encuentre un niño compatible, en lugar de adoptar a un menor gitano”, indica el Romania libera.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema