El Gobierno se niega a conceder asilo a los intérpretes afganos que trabajan para el ejército sueco en Afganistán, arguyendo que todos los demandantes de asilo deben ser tratados por igual.
Unas treinta personas están afectadas por la medida. Cuando los suecos comiencen su retirada, a partir del próximo mes de junio, la vida de dichas personas podría quedar bajo amenaza, por su colaboración con el enemigo.
El jefe de las fuerzas armadas ha expresado con claridad su apoyo a la concesión de asilo a los intérpretes, para demostrar que Suecia es un país humanitario.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >