“Se confirma: los checos están en vía de extinción”, asegura el Mladá Fronta Dnes ante la publicación de un informe sobre la evolución demográfica realizado por la Oficina Nacional de Estadística checa (CSU).
En nueve décadas, la población disminuirá un 25%, pasará de los 10,52 millones actuales a 7,7 millones y la edad media habrá subido 9 años, por lo que será de 50 años. Según los investigadores, esta evolución es natural y se corresponde con las tendencias imperantes en las sociedades de la Europa Occidental y del Norte: los checos traen al mundo a menos niños porque tienen problemas para conciliar la vida familiar con la profesional; un estilo de vida más sano y los adelantos médicos aumentan la esperanza de vida.
Los sociólogos apuntan que el cambio tendrá un gran impacto sobre el mercado de trabajo, que deberá pasar del actual modelo asentado sobre la reducción al mínimo de los costes salariales al de la maximización de la tasa de empleo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >