Austria adopta la "tolerancia cero" respecto a los terroristas y radicales. El 20 de abril, el Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de ley antiterrorista que penaliza la estancia en campos terroristas y los elogios a los actos terroristas. Desde luego, "el Estado quiere endurece las penas contra los 'predicadores del odio'", pero castigar con dos años de cárcel el hecho de admirar en privado la valentía de un kamikaze plantea claramente la pregunta de dónde empieza el terrorismo, señala Die Presse. Peor aún, el proyecto de ley amplía el concepto de denigración: "toda observación malintencionada (o cruel) que concierna al sexo, la edad, la orientación sexual, la ideología o la minusvalía" de una persona será reprimida, tal y como apunta el diario vienés en su editorial. "Tiempos difíciles para los oradores de carnaval", constata Die Presse al tiempo que precisa que "no es un salto hacia el totalitarismo sino una privación gradual de la libertad que es peligrosa". En consecuencia, "las protestas deben comenzar ya mismo".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >