Los copos de nieve revolotean a la luz de las farolas. La plaza de la estación reluce bajo el manto blanco del invierno. Los escasos pasajeros del tren de alta velocidad que se bajan aquí, en Sedán, se alejan con paso rápido. Un silencio casi solemne envuelve el lugar. Durante varios minutos, aquí no se ve ni un alma, ni coches, ni autobuses, ni taxis.
Lea el artículo completo en el sitio web de Frankfurter Rundschau
[Este artículo ha sido retirado bajo petición del propietario de los derechos de autor
Contrapunto
Una relación única en el mundo
“Nada sin Alemania” 50 años después del Tratado del Elíseo, [...]Francia ya no puede o casi no puede hacer nada sin ponerse de acuerdo con su potente socio alemán”.
El diario alaba esta relación única:
Ningún otro país del mundo ha construido con un gran Estado vecino una maraña tan sofisticada de relaciones económicas, comerciales, financieras, políticas e incluso culturales, tan densas como apasionantes.
Al hacer mención del compromiso militar francés en Malí, Libération subraya la resistencia de Alemania “ante la idea de asumir las responsabilidades internacionales que su potencia exige” y manifiesta que:
De la hoja de ruta dejada por Adenauer y de Gaulle, se ha cumplido e incluso superado salvo en un ámbito, el de la política de seguridad. El general [de Gaulle] llegó a afirmar que si las dos orillas del Rin no tenían nada que decirse en materia de defensa, se arriesgaban a que un día no tuviesen nada que intercambiar. Al Tratado del Elíseo no le ha salido ninguna arruga, pero a Alemania aún le queda camino por recorrer.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >