La República Checa está viviendo las peores inundaciones en más de una década, con “siete muertos, cuatro desaparecidos y nueve mil personas evacuadas de sus casas” el diario de Praga recoge que se están planteando dudas sobre la responsabilidad por la dimensión de los daños que se han producido:
Los expertos reclaman que los políticos no se tomaron lo suficientemente en serio sus advertencias [...] y los políticos y las autoridades locales culpan a las vagas predicciones meteorológicas e hidrológicas.
MF DNES señala que mientras el río Moldava [en la cuenca del Elba] alcanzó su cota más alta esta mañana, tras paralizar el tráfico en la capital, el peligro se desplaza hacia el norte, donde las crecidas del Elba siguen subiendo de nivel en el norte de Bohemia y Sajonia, en Alemania.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >