“Polonia exige derechos de emisión de carbono gratuitos para centrales de carbón fantasmas” titula Euractiv.com. El sitio web ubicado en Bruselas ha revelado que, de los 7.000 millones de euros para derechos de emisión de carbono gratuitos contemplados en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE (ETS por sus siglas en inglés), Varsovia reclama 33 millones de euros por una central de carbón que ni siquiera existe.
Un funcionario del Gobierno polaco declaró a EurActiv que la instalación de este tipo ubicada en Łęczna, cerca de la frontera con Ucrania, entra dentro de la categoría de sitios “en proceso de construcción”. Sin embargo,
...el 5 de julio, en un paseo en coche de unos 20 kilómetros por los alrededores del remanso del enclave de Stara Wieś-Stasin, en Łęczna, únicamente se apreciaba una estampa rural, con campos verdes, huertos de cereales y caminos rurales. No había pruebas de que ningún edificio, ni instalación, ni cualquier otra central relacionada con actividades energéticas se encontrase en las coordenadas que el grupo GDF Suez facilitó a las autoridades regionales en junio de 2011.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >