El presidente del Banco Central Europeo ( BCE) , Mario Draghi, anunció el 22 de enero un plan de compra de bonos sin precedentes para inyectar liquidez en la zona euro y evitar la deflación. Draghi dijo que el BCE " ha decidido poner en marcha un programa de compra de activos ampliado" en virtud del cual "las compras mensuales combinados de valores del sector público y privado ascenderán a 60 mil millones de euros." - Más de 1.000 millones de € en total. El programa de flexibilización cuantitativa implica que los bancos centrales compren bonos gubernamentales para inyectar más dinero en el sistema y está "destinado a ser llevado a cabo hasta finales de septiembre de 2016".

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema