“La revolución del gas de esquisto no es factible”, titula el Het Financieele Dagblad, la mañana siguiente a que se celebrase el consejo de ministros de Medioambiente y del Clima del 27 de marzo.
El diario económico explica que los comisarios europeos de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, y de Energía, Günther Oettinger, han frenado el entusiasmo que mostraban algunos Estados miembros en relación a la explotación del gas de esquisto, ante el que Europa mantiene reservas de cierta importancia.
Algunos países, como Francia y Bulgaria, han impuesto una moratoria, otros, como Reino Unido y Polonia, han iniciado la exploración de sus yacimientos. El diario señala que la Comisión Europea cuenta con poner en marcha como tarde para finales de año un marco político que regule la extracción de gas de esquisto en los Estados miembros que deseen llevar a cabo esta actividad.
El diario recuerda que la explotación de este gas es “polémica” por su impacto sobre el medioambiente y cita a Connie Hedegaard:
Tenemos que ser conscientes de que los precios [del gas] no van a ser nunca tan bajos como en Estados Unidos. Aquí [en Europa] no disponemos de las mismas grandes extensiones sin poblar y debemos tener en mente en primer lugar a la población local.
Además, en comparación con los Estados Unidos, donde el precio del gas es cinco veces más bajo que en Europa, la UE tiene regulaciones medioambientales más estrictas y formaciones geológicas diferentes. Por consiguiente,
expertos, vinculados entre otros organismos a la Agencia Internacional de la Energía, desaconsejan completamente apostar por el gas de esquisto.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >