Bruselas quiere separar la actividad financiera de la de ahorro

Publicado en 2 octubre 2012

Cover

“Plan radical de la UE: desmembrar los bancos” así sintetiza el Süddeutsche Zeitung las conclusiones del grupo de expertos a los que el comisario europeo del Mercado Interior, Michel Barnier, encargó presentar recomendaciones para conseguir mejorar la supervisión de los bancos. El grupo remitió su informe el 2 de octubre. Entre las principales sugerencias, los expertos proponen que los bancos separen, a partir de un cierto nivel, su actividad financiera (especulativa) de los depósitos de ahorro de los clientes “ordinarios”, para proteger a estos últimos en caso de crisis bancaria. Para Europa, cuyos Estados han tenido que sufragar a sus bancos con miles de millones del erario público, se trataría de una “revolución”, tal y como la califica el diario de Múnich, que, sin embargo, advierte a los políticos de que no confíen en los bancos:

Hasta el momento, a las reformas que se han puesto en marcha durante la crisis financiera se les puede achacar que no reducen el potencial destructor de los bancos. Cuando el balance del Deutsche Bank tiene casi el mismo valor que el PIB alemán, los riesgos son evidentes, aunque poco se haya hecho hasta ahora para evitarlo.

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

¿Aprecias nuestro trabajo?

Ayúdanos a sacar adelante un periodismo europeo y multilingüe, en acceso libre y sin publicidad. Tu donación, puntual o mensual, garantiza la independencia de la redacción. ¡Gracias!

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Artículos relacionados