"Porqué Rusia y Turquía temen a Rumanía" titula el diario România liberă al presentar la estrategia energética y militar desarrollada por Bucarest en el Cáucaso. El diario señala que "Rumanía es el único país europeo que ha firmado un acuerdo bilateral con un país de la región", Azerbaiyán, previendo claramente la puesta en marcha de una nueva ruta de gas caucásico que rodee a las tres grandes potencias del Mar Negro: Rusia, Ucrania y Turquía. Un alto cargo del Ministerio de Defensa, citado por el diario de Bucarest, declara que Rumanía participa en la apertura de esta zona estratégica "que se encuentra en el eje principal del siglo XXI, tal y como ha sido definida por los expertos militares de las grandes potencias: el golfo de Adén – el Golfo Pérsico – Shanghai". Las ambiciones de Bucarest preocupan a Moscú y a Ankara, que ven detrás de esta maniobra la influencia en alza de Estados Unidos sobre la región.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >