Budapest revisará la ley de medios

Publicado en 17 febrero 2011

"Se modificará la ley sobre medios de comunicación", titula Népszabadság al día siguiente de la decisión del Gobierno de Viktor Orbán de enmendar este polémico texto que entró en vigor a principios de enero, para tener en cuenta las observaciones de la Comisión Europea sobre la libertad de expresión y la difusión audiovisual. El [diario explica](http:// http://nol.hu/belfold/20110217-lenyegi_valtoztatas_a_mediatorvenyen) que Budapest se ha comprometido a realizar "ajustes de carácter técnico" exigidos por Bruselas y a retirar la disposición que prevé sanciones en caso de "ultraje" para los medios de comunicación que hayan "publicado opiniones desfavorables relativas a personas". La exigencia de una "cobertura equilibrada" de la información se aplicará además de forma "proporcionada" y la ley dejará de aplicarse a los autores de blogs audiovisuales, a la televisión a la carta y a los medios de comunicación audiovisuales instalados en otros países de la UE. [Si bien Népszabadság](http:// http://nol.hu/lap/allaspont/20110217-vagy_elore__vagy_hatra) acoge de forma positiva la decisión del gobierno húngaro, sin embargo lamenta que no se trate de un "compromiso" y se queja de que "no se haya tratado la cuestión de la independencia del consejo de los medios de comunicación".

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema