Euobserver, 5 de enero de 2009

Bulgaria: un nuevo obstáculo para Turquía

Publicado en 5 enero 2010
Euobserver, 5 de enero de 2009

Cover

Bulgaria amenaza con echar por tierra la adhesión de Turquía a la UE, revelaeuobserver.com . El antiguo estado comunista pide “miles de millones de euros como compensación” por la expulsión de los búlgaros étnicos de sus tierras en la parte occidental del Bósforo por parte del Imperio Otomano en 1913. Turquía, fundada en 1923 a partir de los restos del imperio, reconoció los derechos de los búlgaros desplazados en un tratado de 1925, pero Bulgaria se queja de que el tratado nunca llegó a implementarse. El ministro Bojidar Dimitrov, director de la Agencia Estatal para los Búlgaros en el Extranjero, ha declarado que una de las condiciones “para que Turquía sea miembro pleno de la UE es que solucione el problema”. Evocando la cifra de 14 mil millones de euros, el ministro, haciendo alarde de una gran memoria, comentó que “seguramente Turquía pueda pagar esta suma ya que, después de todo, ocupa el puesto 16 entre las mayores potencias económicas del mundo”.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema