Revista de prensa Manifestaciones en Turquía

“Cadena de la paz”

Publicado en 12 junio 2013

Cover

Dos semanas después del comienzo de las protestas contra la destrucción del parque Gezi, en Estambul, y contra la políitca del Gobierno, la policía ha evacuado por la fuerza la plaza Taksim, donde se habían concentrado los manifestantes. Estos habían formado una cadena humana antes de ser forzados a abandonar el lugar.
El 12 de junio por la mañana, varios centenares entre ellos todavía acampaban en el parque. EL primer ministro
Recep Tayyip Erdogan se reunirá durante el día con algunos representantes de la protesta, que agrupa a laicos, extrema izquierda, liberales, ecologistas, estudiantes, y que divide al país. Pero uno de los principales grupos en el origen del movimiento, Plataforma Solidaridad Taksim, ha declarado que no ha sido invitado y se niega a dialogar mientras continúe la violencia.
Un cuarto manifestante ha muerto, en Ankara, a consecuencia de las heridas producidas en los disturbios.

¿Te está interesando el artículo?

Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.

Suscribirse o hacer una donación

Live | Las promesas incumplidas de las finanzas verdes: nuestra investigación

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema