El ministro de Presupuesto, Jérôme Cahuzac, presentó la dimisión el 19 de marzo, tras la apertura de una investigación judicial en el tribunal de París por "blanqueo y fraude fiscal".
Según Les Echos, Jérôme Cahuzac ha "tenido que dar su brazo a torcer ante el efecto político producido por la investigación [del sitio web] Mediapart, y después de la justicia" sobre una cuenta que habría poseído hasta 2010 en el banco suizo UBS. El exministro se declara inocente de dichas acusaciones.
Para el diario económico, la salida de este "elemento clave del dispositivo Hollande" va a "debilitar al Gobierno, en plena negociación con la Comisión Europea para obtener un aplazamiento sobre la reducción del déficit público al 3% del PIB".
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >