El primer ministro David Cameron ha llevado a cabo una gran remodelación de su gabinete el 15 de julio, tras la dimisión del secretario de Exteriores William Hague. Este ha sido sustituido por su secretario de Defensa, Philip Hammond, “un ministro que ha manifestado que votaría que el Reino Unido saliera de una UE sin reformar”, escribe el Financial Times, y cuya misión será “preparar una renegociación del estatuto del Reino Unido en la UE”. Entre otros, el secretario de Educación Michael Gove ha sido reemplazado por el ex ministro de Hacienda Nicky Morgan. Cameron también ha nombrado a Jonathan Hill, hasta entonces el líder conservador en la Cámara de los Lores, como el próximo comisario europeo del Reino Unido.
Según el diario británico, aunque Cameron ha dado a su Gobierno “un toque euroescéptico”,
Hammond abordará la renegociación con la UE con un espíritu positivo y está determinado a alcanzar las reformas necesarias para persuadir a Gran Bretaña de que vote Sí en el referéndum previsto en 2017.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >