Cataluña tendrá un lugar en la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, la Educación y la Ciencia (UNESCO), y contará con representación de carácter temporal o puntual en las reuniones de la institución a partir del mes de junio, "bajo supervisión española", escribe El Periódico, tras la firma, el 3 de junio en París, del acuerdo entre la directora de la UNESCO,Irina Bukova, y el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
Según este acuerdo, los representantes del gobierno regional catalán serán nombrados con el acuerdo del Gobierno central, para intervenir en sectores como la educación, la cultura, las ciencias sociales y naturales, y la comunicación, explica el diario, precisando que
No se trata de una presencia directa y al margen de España, ni del estatus de que dispone Quebec en esta institución internacional [desde 2006 dispone de un representante permanente en el seno de la delegación canadiense].
En Bucarest, Cataluña independiente apenas suscita entusiasmo en Europa", puesto que varios países, entre los que figuran Rumanía, Bélgica, Chipre, Italia, Eslovaquia y el Reino Unido, temen que la misma inspire a sus propios movimientos separatistas.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >