Cover

Veinte días después del inicio de la crisis política en Portugal, los tres principales partidos políticos han fracasado a la hora de intentar alcanzar un acuerdo sobre cómo llegar a la “salvación nacional” solicitada por el presidente Aníbal Cavaco Silva.

El presidente anunció el 21 de julio que no convocará elecciones anticipadas y a cambio dejará que la actual coalición PSD/CDS-PP siga en el Gobierno hasta las elecciones de 2015.

Aun así, Cavaco Silva ha marcado algunas condiciones para los líderes de la coalición, escribe Diário Económico:

Recibe lo mejor del periodismo europeo en tu correo electrónico todos los jueves

Deben hablar con el PS [Partido Socialista], con los agentes económicos y sociales; deben asegurar que se apruebe el presupuesto estatal de 2014 y "comprometerse de manera inequívoca y duradera" en su relación con la 'troika', para lograr que se cumplan los objetivos del programa de ajuste y también, por último, deben asegurarse de que el crecimiento económico y la creación de empleo tengan una prioridad máxima.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema