En la noche del 29 al 30 de octubre, Valencia fue asolada por violentas inundaciones causadas por lluvias de una intensidad sin precedentes. El desastre dejó como mínimo 220 víctimas —una cifra récord en Europa desde 1967— y un número no especificado de desaparecidos.
Este resultado ha sido atribuido en parte al retraso con el que se alertó a las autoridades regionales y a la falta de coordinación con la agencia meteorológica y el gobierno central. Este último envió 10 000 policías y militares para quitar los escombros y buscar a las personas desaparecidas, y a la vez, miles de voluntarios se desplazaron a la zona para ayudar.
La intensidad de los daños se debe, entre otros elementos, al gran volumen de agua que cayó en un corto lapso de tiempo —hasta 400 litros de agua por metro cuadrado— y a la fuerte urbanización de la región. El primer punto se puede atribuir al calentamiento global, particularmente marcado en la cuenca mediterránea: el aire caliente y húmedo generado por la evaporación se transforma en lluvia cuando se encuentra con una masa de aire frío proveniente del norte de Europa, un fenómeno conocido como “gota fría” o “DANA” que está destinado a producirse con cada vez más frecuencia en el futuro.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >
Participa en el debate
Hacerse miembro para traducir los comentarios y participar