“Querido refugiado potencial, la UE ha erigido para tí esta barrera de seguridad humanitaria, para evitar una tragedia futura”
El número de inmigrantes en el centro de acogida de Lampedusa sobrepasó el millar este 14 de octubre, a pesar de que su capacidad es de 250, tras el desembarco en la isla italiana de un barco con casi 150 refugiados sirios, que habría partido de Libia. Otro barco con 152 personas a bordo, inmigrantes somalíes,eritreos y sirios en su mayoría,habría desembarcado en Pozzallo, en el sur de Sicilia.
Igualmente, este lunes Italia ha lanzado la operación aeronaval "Mar Seguro", para interceptar los navíos de inmigrantes antes de que entren en aguas territoriales de la UE.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >