Hinchas españoles en Viena, durante la final de la Copa de Europa de 2008.

Contra la crisis...¡a por el Mundial¡

La Copa del Mundo de fútbol que comienza el 11 de junio es mucho más que una competición deportiva. Se ha convertido en un fenómeno sociológico que hace olvidar la realidad. Buen ejemplo es el de España, campeona de Europa, país en crisis y favorito sobre el terreno de juego.

Publicado en 11 junio 2010
Hinchas españoles en Viena, durante la final de la Copa de Europa de 2008.

“Cuando todo va mal, nos queda el fútbol”, señala Ignacio Camacho en un artículo de ABC. En plena tormenta económica, la Copa del Mundo se revela como “el rito supremo de la nueva religión futbolera”. Nadie escapa a su masiva seducción e incluso “el atribulado Gobierno de la crisis se permite soñar con el bálsamo de optimismo sociológico que supondría una victoria”. Mujeres, políticos e intelectuales se suman a la pasión por el fútbol, que supera cualquier regionalismo y “cose la dividida sentimentalidad de la nación con el hilo invisible de un cierto orgullo colectivo”. Los recientes éxitos de la Roja han sustituido el pesimismo histórico por una oleada entusiasta. El ambiente que se respira en vísperas del mundial es esperanzador. “Es un mensaje de ilusiones en un panorama devastado. Quién diría que sólo se trata de un juego”, concluye Camacho.

Read more about the topic

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema