El 25 de agosto, el primer ministro Manuel Valls presentó la dimisión de su Gobierno, tras los ataques de los que fue objeto por parte de algunos de sus ministros en el pasado fin de semana. De la misma manera que algunos diputados de la mayoría, estos le reprochaban su política de austeridad económica, que sería responsable de la ausencia de crecimiento y de la persistencia del paro, indica Libération.
En todo caso, según el diario,
A pesar de este contexto, François Hollande y Manuel Valls han frenado todo cambio de política, juzgando que las medidas adoptadas desde 2012 todavía no han producido sus efectos. Encargando a Europa la adopción de las medidas necesarias para el crecimiento. Con el resultado de facilitar que prospere un debate que amenaza con degenerar en crisis política.
Hollande ha encargado a chargé Valls la formación de un nuevo Gobierno, que debería anunciarse el mismo martes 26 de agosto.
¿Te está interesando el artículo?
Es de libre acceso gracias al apoyo de nuestra comunidad. Publicar y traducir nuestros artículos tiene un precio. Para seguir informándote de manera totalmente independiente, necesitamos tu apoyo.
Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.
El evento >