¿Cruzará el charco el Plan Bolonia?

Publicado en 2 junio 2010

Cover

¿Podrá el Espacio Europeo de Educación Superior alcanzar el Nuevo Mundo? El País informa sobre las iniciativas que desde 2005 extienden los objetivos del Proceso de Bolonia relativos a la movilidad de profesores y alumnos hacia América Latina. "El proceso se prevé lento y difícil", señala el diario madrileño. Tal y como explica el ex ministro y experto en educación chileno, José Joaquín Brunner, la noción de un espacio común para las diversas universidades y sus sistemas autónomos antes era "impensable". Sin embargo, el proyecto está recibiendo en la actualidad el apoyo del II Encuentro de Rectores organizado por Universia(proyecto financiado por el Banco Santander) en Guadalajara, Méjico. Entre sus objetivos: crear las becas Erasmus entre Europa e Iberoamérica y el reconocimiento de la paridad y la convergencia entre las estructuras educativas de ambos continentes.

Desde la década de 1980 y la financiarización de la economía, los actores financieros nos han mostrado que los vacíos legales esconden una oportunidad a corto plazo. ¿Cómo terminan los inversores ecológicos financiando a las grandes petroleras? ¿Qué papel puede desempeñar la prensa? Hemos hablado de todo esto y más con nuestros investigadores Stefano Valentino y Giorgio Michalopoulos, que desentrañan para Voxeurop el lado oscuro de las finanzas verdes; hazaña por la que han sido recompensados varias veces.

El evento >

¿Eres un medio de comunicación, una empresa o una organización? Consulta nuestros servicios editoriales y de traducción multilingüe.

Apoya un periodismo que no conoce fronteras

Aprovecha nuestras ofertas de suscripción o haz una donación para fortalecer nuestra independencia

Sobre el mismo tema